Inscripción

Link Inscripción

Comité Organizador

Dr. Iván Sánchez S. (Depto. Física, UBB)

Dra. Edith Herrera (Depto. Ciencias de la Educación, UBB)

Dr. Javier Pulgar (Depto. Física, UBB)

Mg. Camila Villa (Magister en Enseñanza de las Ciencias, UBB)

Ángeles Gaínza (Facultad de Ciencias, UBB)

Felipe Muñoz (Facultad de Ciencias, UBB)

Comité Científico

Dr. Iván Sánchez S. (Depto. Física, UBB)

Dra. Edith Herrera (Depto. Ciencias de la Educación, UBB)

Dr. Javier Pulgar (Depto. Física, UBB)

Dra. Carmen Espinoza (UCSC)

Dra. Zenahir Siso (UCSC)

Dra. Patricia E. Rojas

Dr. Saul Contreras (USACH)

Dra. Paula Verdugo (Universidad de Talca)

Dr. Hugo Alvarado (UCSC)

Dr. José Sandoval (UBB)

Dra. Ana Barros (UBB)

Contacto

congreso.ecima@gmail.com



Líneas de Investigación

Dominio cognitivo en didáctica de las ciencias o la matemática

Esta línea de investigación se centra en el estudio de los aspectos cognitivos del aprendizaje y la enseñanza de las ciencias y las matemáticas. Su enfoque en investigar la cognición en el contexto educativo, incluyendo variables cognitivas como habilidades lingüísticas, procesamiento de información, pensamiento crítico, razonamiento científico y motivación, es relevante para comprender cómo los estudiantes adquieren conocimientos en estas disciplinas. Esta línea de investigación contribuye al desarrollo de competencias relacionadas con la comprensión de los procesos cognitivos y la capacidad de diagnosticar y autorregular los aprendizajes. También se alinea con el perfil de egreso al enfatizar la formación de profesores y alumnos competentes en la evaluación y el desarrollo de estrategias de autorregulación.

Didáctica de las ciencias o la matemática

Esta línea de desarrollo e investigación se enfoca en los problemas y desafíos relacionados con la enseñanza y evaluación de las ciencias y matemáticas, así como en la formación del profesorado en estas áreas. Su enfoque en entender los procesos de enseñanza y aprendizaje de las ciencias y matemáticas en diferentes contextos educativos está directamente relacionado con los objetivos del programa. Además, se alinea con las competencias de manejar herramientas metodológicas y comunicar experiencias de aula, ya que busca generar conocimiento y buenas prácticas en la enseñanza de estas disciplinas. También se considera la relevancia de la sociedad del conocimiento, la epistemología y la historia de las ciencias, lo cual enriquece el perfil de egreso al fomentar la capacidad de innovar y reflexionar en la práctica docente.