Académica del DQ se Acoge a Retiro

Académica Dra. Susana Gonzáles, se acogió a retiro después de pertenecer a la institución por 39 años.

El director del DQ destaca que Dra. Susana posee una capacidad de dirigir equipos de personas, como directora de departamento de química, entre otros cargos directivos institucionales que realizó durante su vasta trayectoria. Además de su cercanía con los alumnos y colegas. Su inquietud por la docencia le permitió incursionar en nuevas áreas metodológicas de aprendizaje. Es una persona comprometida y apasionada por la docencia e investigación.

Como departamento no nos queda más que desearle éxito en la nueva etapa que comienza.

Perfil de Dra. Susana González (Fuente: UBB)

Estadía de Investigación en Brasil

La académica Dra. Daniela Salinas del DQ, realiza una estadía de investigación en la Universidad Federal de Santa Catarina (UFSC), Brasil (mayo 2023) en el marco del proyecto FOVI 220096 (ANID). La Dra. Salinas es co-investigadora de este proyecto el cual se realiza en colaboración con el académico Dr. Guilherme Neves (PI) del Departamento de Ingeniería Mecánica (DIMec), Facultad de Ingeniería UBB.

El objetivo de esta estadía es establecer colaboraciones para desarrollar  materiales producidos vía tecnologías de polvo. Más precisamente en el desarrollo de materiales autolubricantes para la reducción de fricción y desgaste y la síntesis de nanopartículas de óxidos para aplicaciones en fotocatálisis.

ds_3 ds_2

1000 científicos 1000 aulas

Actividad de Divulgación científica: Participación en iniciativa 1000 científicos 1000 aulas.

Título charla: Biodiesel y su obtención.

-Aplicada a estudiantes de 4to básico de la Escuela básica de Bellavista, Tomé.

-Aplicada a estudiantes de 2do medio del Liceo Industrial de Tomé.

En el marco de la iniciativa “1000 científicos 1000 aulas” que imparte Conicyt; durante el mes de junio de 2018 se asistió a dos charlas, denominadas: Biodiesel y su obtención. Una de estas charlas se hizo para estudiantes de 4to básico de la Escuela básica de Bellavista, Tomé donde se abordó la problemática que se tiene respecto al cambio climático y la contaminación de CO2 que generan los  vehículos, asimismo  se les presentó esta alternativa de biocombustibles (Biodiesel ) como una alternativa al uso del petróleo. Se les explicó también como los aceites residuales contaminan enormemente las aguas de desecho y como ellos pueden evitar esta contaminación simplemente recolectando estos aceites residuales y llevándolos a centros de acopio donde serán transformados en Biodiesel.

La segunda charla, llevó el mismo título: Biodiesel y su obtención, pero se preparó para estudiantes de 2do medio de la especialidad Mecánica del Liceo Industrial de Tomé. En ella, se pudo profundizar un poco más respecto a lo que es el Biodiesel, y como éste puede ser utilízalo en motores diesel sin afectar al motor. También se les proporcionó de información actualizada respecto a lo que hay en nuestro país en relación a la producción de Biodiesel y las plantas que trabajan recopilando aceites de desecho.

ds_2

ds_1